Es el último bombazo mediático de Tesla. Un coche blindado en formato pick-up y con un diseño totalmente polarizador que amas u odias. El Cybertruck ha generado una expectación enorme, pero su singular diseño y construcción plantea muchas dudas para los expertos europeos de seguridad en vehículos.
Un experto del organismo independiente alemán SGS-TÜV Saar llamado Stefan Teller lo explicaban de forma contundente: "los ocupantes se sienten seguros, pero no lo están". La normativa europea difícilmente permitiría a este vehículo circular tal y como lo presentó Elon Musk, asegura este experto, que entre otras cosas apuntaba que con ese diseño y materiales "los airbags ya no ayudarán" en caso de colisión.
Necesitamos coches deformables, no blindados
Teller realizaba sus declaraciones al medio alemán Automobilwoche y en ellas dejaba claro las dudas que en su opinión plantea un coche como el Cybertruck, cuyas formas anguladas, sus pronunciadas aristas y sus materiales ultrarresistentes en su carrocería y —teóricamente— sus cristales van contra la seguridad del conductor y pasajeros de ese vehículo eléctrico.

Nuestros compañeros de Motorpasión ya alertaron de los posibles problemas que este tipo de vehículo tendría para lograr el visto bueno de los reguladores en Europa. El ANCAP, algo así como el Euro NCAP australiano, también ha alertado ya de esos peligros.
Las demostraciones de resistencia de su 'Exoskeleton' dejaron claro que la carrocería de acero inoxidable no se inmutaba aunque la golpeasen con un martillo, pero esa misma resistencia va contra la seguridad de los ocupantes del vehículo, ya que va en contra de las estructuras con zonas de deformación programada que entidades como Euro NCAP valoran positivamente a la hora de permitir que un coche circule por el viejo continente.
Pick-ups y atropellos mortales
Para Teller el peligro de esa estructura es evidente tanto por los citados airbags que dejarían de ser útiles a otras partes del coche: "el parachoques y el capó deben poder absorber energía para proteger a los peatones" —que estarían también en mayor riesgo ante posibles atropellos—, y al menos en el diseño de Musk eso no se cumple: se dispararía el riesgo de lesiones de los pasajeros ante una colisión.
Este experto recordaba además cómo el segmento de las pick-ups —muy popular en Estados Unidos— cuenta con ciertas exenciones relativas a la seguridad pasiva de los ocupantes: mientras que en Estados Unidos la regulación es más laxa, en Europa se deben superar entre 50 y 60 reglaciones, lo que para Teller implica que el Tesla Cybertruck debería adoptar "modificaciones importantes en su estructura básica".
Hace meses que un informe mostraba preocupantes datos en este ámbito en Estados Unidos: se estima que 6.227 peatones murieron en 2018, lo que supone un 41% más que en 2008.
Entre las razones principales está la popularidad de coches cada vez más grandes, tanto SUV como camionetas pick-up. Cuando uno de estos vehículos atropella a un peatón, el riesgo de heridas graves o incluso muerte sube de forma notable, y la estructura del Tesla Cybertruck agravaría el problema.
Las primeras variantes con dos y tres motores eléctricos llegarán a Estados Unidos teóricamente a finales de 2021, un margen de tiempo suficientemente elevado para que Musk y su equipo planteen cambios en el diseño de este vehículo si quieren venderlo en Europa.
Puede que en realidad ni siquiera tengan esa intención, al menos para esta primera iteración de un vehículo eléctrico que sigue dando que hablar sin siquiera estar disponible masivamente... aunque sí haya sido ya visto circulando en California y también conducida por Elon Musk.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
mad_max
Efectivamente ese coche tal y como esta concebido, es un peligro para sus propios ocupantes. En usa dejan vender cualquier cosa pero en europa, o hacen deformable el frontal o no lo van a vender.
Me gustaria que enseñaran un crash test por que tiene que ser un espectaculo el estado en el que queden los dummies.
danieldev
Cuántas suposiciones hechas con solo unas fotos y videos.. ni siquiera hicieron los tests todavía y ya hay cuántas pavadas publicadas.. acuérdense que ya hay muchos vehículos blindados de fabrica y pasan los tests de seguridad sin problemas..
Obviamente Tesla no va a invertir en algo que no va a poder circular.. es bastante obvio.
oalbert77
Versión previa, Hype a tope, version definitiva, vaya kk no tiene nada de lo que prometían. La version final será un ModelY con trasera para carga...
stranno_
Y supongo que habría que ponerle al menos un retrovisor izquierdo pegado con cinta, porque dudo que pase la ITV por muchas cámaras que tenga.
Lo del test del martillo ... en fin, un martillo de goma y un golpe con menos fuerza que el pedo de una mosca, y se meneaba la chapa cosa mala.
ernesto.dominguezrod
¿Acaso ya han visto el coche de cerca y lo han tocado? ¿O es que tienen miedo porque van a necesitar más estrellas para valorarlo? Un poquito de por favor, Sres. Periodistas. No echen el carro delante de los caballos, amigos. Habrá que esperar a la versión europea, si es que la sacan, para hacer las pertinentes pruebas y luego juzgar, ¿vale?
vilapicts
Viva Europa cada día pasamos más por el aro
Gonzalo
Hay que tenerlos bien puestos para decir que la empresa que tiene los coches mejor valorados en la EuroNCap que su nueva furgoneta no va a pasar los tests. Seguro que nadie dentro de Tesla ha pensado en esto y no saben hacer coches seguros.
yavi
Son datos teóricos de un "experto", ya dirán las autoridades pertinentes si cumple ó no para poder venderse en Europa.
A mi es que me ha gustado por feo que le parezca a la mayoría, y si espero poder verlo por aquí siempre y cuando pase los tests.
renuente
Pues a mí sí me gusta y mucho, por fin un diseño diferente y digno del futuro que nos prometió el cine por estos años.
napoo
El diseño de la Cybertruck no sólo afecta a los fabricantes sino también a los especialistas en seguridad, si conoces las pruebas te preparas para no fallar, entonces Tesla ya sabe cómo son las pruebas de colisión y solo hará que sus coches pasen la prueba como si fuera de rutina. No hay de qué preocuparse.
Eso sí, los retrovisores laterales y el limpia parabrisas no sé cómo funcionarán pero de seguro dejarán a más de uno boquiabierto.
jmponce1
Quieren que tenga parachoque deformable para proteger a los imbéciles que se cruzan? Por mi que tuviera espinas de acero adelante
albertopina1
Tesla, es solo la fábrica de hacer dinero de Elon, cybertruck es solo para USA, allí hay una gran venta de pickups, hacía falta una eléctrica, es solo negocio, necesario para poder financiar sus otros proyectos, su mirada la tiene puesta en SpaceX, pero su ojito derecho es Neuralink, que es lo que realmente va a cambiar el mundo, y lo que da más miedo, conectar el cerebro a internet.
ferchodiaz
Se veía venir cuando en la presentación ese acero no se deforma. ¿Algo tan básico no se dieron cuenta? es un regreso a los autos de los años 1950.